✅Sesión de Fotos con mi Nikon D60: No Preciso una SUPER Cámara para Hacer Fotos


Hola, hola gente. En este artículo te quiero compartir con ustedes una experiencia increíble que tuve durante una sesión de fotos en la ciudad de Salto. La idea principal que quiero transmitir es que no necesitas una cámara súper costosa o moderna para lograr resultados sorprendentes. En mi caso, utilicé mi fiel Nikon D60, una cámara con sensor de 10,2 megapíxeles, y quedé más que satisfecho con los resultados.
A continuación, les contaré todos los detalles de esta sesión, incluyendo las dos locaciones que elegí, los parámetros de la cámara que utilicé, cómo configuré la iluminación, y los toques finales que le di a las fotos. También les dejo el Instagram de la modelo, Ana, para que puedan seguir su trabajo, así como el de la agencia Style Model, dirigida por Romina Martínez.
Primera Locación: El Puerto de Salto al Atardecer
La primera parte de la sesión tuvo lugar en el puerto de Salto, justo al atardecer. Este momento del día me permitió aprovechar la luz cálida y los colores espectaculares del cielo. El objetivo principal era capturar esa tonalidad naranja-rosada característica de los atardeceres. Sin embargo, tuve que enfrentar algunos desafíos para obtener el cielo que buscaba. Hice unas primeras fotos de pruebas exponiendo el cielo.
Parámetros y Configuración
En esta locación, utilicé un lente 50 mm f/1.8 de Nikon, configurado inicialmente con los siguientes parámetros:
- Apertura: f/2
- Velocidad de obturación: 1/80 segundos
- ISO: 100
Con estos ajustes, logré una buena exposición para la modelo, pero el cielo quedó sobreexpuesto. Para solucionarlo, cerré un poco el diafragma, ajustándolo a f/3.2, lo que permitió capturar mejor los colores del cielo sin perder detalle en la modelo.
Iluminación
Para simular la puesta de sol, usé un flash externo con un gel de color naranja. Este gel le dio al fondo un toque cálido y realista, ubicado atrás de la modelo y lo use sin un difusor. Además, utilicé un octabox de 90 cm de la marca Triopo para suavizar la luz en la modelo,lo cual lo coloque a 45º,para que diera un perfilado y me creara una sombra en ella generando algo de volumen. La potencia del flash estaba configurada en 1/32 para lograr un equilibrio adecuado entre la luz natural y artificial.
Resultados
El resultado fue una combinación de cielo vibrante y una iluminación suave en la modelo. Aunque algunas áreas del fondo quedaron en sombra, eso no era mi prioridad, ya que el enfoque estaba en la modelo y en crear una atmósfera cálida y atractiva.
Segunda Locación: Plaza 33 y el Árbol de Navidad

La segunda parte de la sesión la realicé en Plaza 33, ya caída la noche. Aproveché el árbol de Navidad decorado con luces, lo que me permitió jugar con la iluminación de fondo para crear un ambiente festivo y dinámico.
Parámetros y Configuración
En esta locación, los ajustes fueron diferentes debido a las condiciones de poca luz. Utilicé:
- Apertura: f/3.2
- Velocidad de obturación: 1/80 segundos
- ISO: 400
Estos parámetros permitieron capturar suficiente luz ambiente sin comprometer la calidad de la imagen. Para lograr el efecto de las luces desenfocadas (bokeh), mantuve a la modelo cerca del lente y el fondo lo más alejado posible.
Iluminación
Añadí un flash lateral con un gel de color magenta para darle un toque artístico. Este flash estaba configurado en una potencia de 1/16, lo que generó un efecto suave pero notable. La combinación de luces cálidas y frías le dio a las fotos un contraste interesante.
Resultados
Las fotos tomadas en esta locación destacaron por su atmósfera festiva y el juego de luces de fondo. Aunque el espacio era reducido y había personas alrededor, logré adaptarme para obtener encuadres atractivos. En la edición, planeo eliminar algunos elementos distractores para perfeccionar el resultado final.
Postproducción y Edición
Una parte esencial del proceso es la edición. Todas las fotos las pasé primero por Camera Raw para realizar ajustes básicos, como exposición, balance de blancos y contraste. Aquí algunos pasos que sigo durante la postproducción:
- Corrección de Color: Ajusto los tonos para resaltar los colores cálidos del atardecer o los tonos festivos de las luces.
- Eliminación de Distractores: Uso la herramienta de clonar en Photoshop para eliminar elementos no deseados, como reflejos del flash o personas en el fondo.
- Retoque de Piel: Aplico una corrección sutil en la piel para eliminar imperfecciones y darle un acabado profesional.
- Herramienta de licuar : Uso esta herramienta para hacer pequeños ajustes en la silueta de la modelo, siempre manteniendo un aspecto natural.
Reflexión sobre la Nikon D60
Esta experiencia reafirmó mi creencia de que no se necesita el equipo más moderno para obtener buenos resultados. La Nikon D60, a pesar de ser una cámara antigua con más de 15 años desde su lanzamiento, aún es posible trabajar con ella.
Con 10,2 megapíxeles, me permitió capturar imágenes de alta calidad gracias a una buena técnica y un uso adecuado de la iluminación.
Si bien una cámara con mayor resolución o mejores prestaciones podría facilitar algunos aspectos, lo importante es aprender a sacar el máximo provecho del equipo que tenemos. En esta sesión, la clave fue planificar bien, ajustar los parámetros según las condiciones de luz y ser creativo con la iluminación.
Conclusión
Espero que este tutorial haya sido útil para inspirarte a experimentar con tu cámara, sea cual sea su modelo. La fotografía es un arte que se perfecciona con práctica, paciencia y creatividad. Si tienes alguna pregunta o te gustaría ver más detalles sobre el proceso de edición, déjamelo saber en los comentarios o contáctame a través de mis redes sociales.
Por último, no olvides seguir a Ana, la modelo de esta sesión, en su Instagram (te dejo el enlace más abajo), y también a la agencia Style Model de Salto para descubrir más talentos locales.